Desde la asunción de De Rivas, el EMOS atraviesa un salto de calidad sin precedentes y, con este proyecto, se consolida como la mejor gestión del ente en la historia de Río Cuarto.
El intendente Guillermo De Rivas presentó el Plan Maestro de Agua, una iniciativa que prevé una inversión total de 30 mil millones de pesos hasta 2037 y que duplicará la capacidad de producción de agua en la ciudad, pasando de 84 a 147,5 millones de litros diarios.
La obra será ejecutada en dos grandes etapas, con un fuerte acompañamiento del sector privado. Solo el primer tramo demandará 6 mil millones de pesos, financiados por empresarios desarrollistas. El plan incluye más de 42 kilómetros de acueductos, nuevas perforaciones, cisternas y una galería filtrante, lo que impactará directamente en la calidad del servicio, la expansión urbana y la sostenibilidad ambiental.
El director del EMOS, Juan José Osés, destacó que el ente salió del déficit y hoy tiene superávit, con una recaudación mensual que triplicó la del año pasado. Empresarios y gremios coincidieron en que se trata de un hecho histórico para la ciudad.
Con este proyecto, el EMOS no solo resuelve problemas estructurales postergados durante décadas, sino que se convierte en un modelo de gestión pública eficiente, moderna y articulada con el desarrollo de Río Cuarto.
