Murieron 52 personas tras recibir un “remedio” contaminado en hospitales argentinos. El caso destapa una trama de negligencia, laboratorio bajo la lupa y terror sanitario en quirófanos de todo el país.
Terror en hospitales: ya son 52 las muertes por fentanilo contaminado
Una droga que debía calmar el dolor, terminó provocando muertes. El fentanilo adulterado ya causó al menos 76 infecciones graves y 52 fallecimientos en clínicas y hospitales de Buenos Aires, Santa Fe, Neuquén y CABA. Todo apunta a ampollas infectadas distribuidas por el laboratorio Ramallo S.A., del grupo HLB Pharma, que hoy está en la mira de la Justicia Federal.
Las víctimas fueron pacientes internados que recibieron el opioide en terapias intensivas y quirófanos, donde el fentanilo es de uso común como analgésico o anestésico. Las pericias confirmaron que las ampollas estaban contaminadas con bacterias, lo que abrió una investigación penal y derivó en una alerta nacional de ANMAT y el retiro de los lotes.
Desde el Ministerio de Salud activaron un sistema de vigilancia por posibles nuevos casos. El país vive un escándalo sanitario sin precedentes, con preguntas que duelen: ¿cuántos murieron por un descuido que se pudo evitar? ¿Quién controla lo que entra a nuestros cuerpos?
